
Escolares, en una salída de campo, observando a un Cernícalo
en vuelo.
EL POR QUÉ fotografiamos la Naturaleza puede tener motivaciones amplias y variopintas; yo concretamente, la hago desde hace más de treinta años y he pasado por varias etapas: descubrimiento, fascinación, pasión....incluso abandono. De todas esas etapas y por la que estoy bastante satisfecho, es aquella en la que pasa a ser una herramienta valiosisima en mi trabajo como educador ambiental ( allá por el año 1989).
Gracias a esta actividad maravillosa combino mi pasión por la fotografía y mi amor por la Naturaleza; validando, con la práctica al servicio de la Concienciación Ambiental, lo de "UNA IMAGEN VALE MÁS QUE MIL PALABRAS"

Cernícalo vulgar en vuelo (Falco tinnunculus canariensis)

Chorlitejo Chico (Charadrius dubius)

Confirmación, en la guía de campo, de la especie que se está viendo "en vivo y en directo"
Talleres de ornitología, abiertos a todas las edades:
.... comienzan en el Aula en donde se toma contacto con las guías de campo, cuadernos, prismáticos,trípodes y catalejos, para otro día ir directamente a la práctica en una salída de campo.

Observando aves e identificandolas en la guía de campo.